Ya sea que estés grabando audio para una entrevista, un podcast, una reunión de negocios o incluso una pista de música, el formato de archivo de audio que elijas afectará la calidad de tu grabación.
Esto se debe a que los diferentes formatos de audio transmiten sonido a los oídos de diferentes maneras. El tipo de formato de audio que elijas dependerá del propósito de la grabación, si planeas compartirla y cómo, y de la calidad de sonido que necesites.
En esta guía, te explicaremos algunos de los formatos de archivo de audio más comunes, sus ventajas y desventajas y ejemplos de cuándo se usan habitualmente.
Ir a:
Comencemos por ver los formatos de audio que son compatibles con Transcribe:
MP3 es uno de los formatos de archivo de audio más comunes y populares (¿recuerdas los reproductores de MP3?). Comprime el audio y ofrece tamaños de archivo pequeños, lo que lo convierte en una opción popular para transmitir en línea y almacenar archivos en teléfonos móviles.
Es un formato con pérdidas, lo que significa que se perderá parte de la calidad del sonido, pero dado que la mayor parte del sonido que cae está más allá del rango de audición de la persona promedio, generalmente no notarás la diferencia.
Comprime el archivo en un tamaño más pequeño
Menor espacio de almacenamiento
Fácil de compartir en línea
MP3 es ampliamente compatible
El formato MP3 se utiliza ampliamente para almacenar archivos de audio en ordenadores y dispositivos móviles, incluyendo:
Música
Audiolibros
Podcasts
Conferencias
Los archivos WAV (o Waveform) son archivos de audio sin pérdida y sin comprimir que retienen todo el sonido original. Este es un formato de archivo ideal si el audio se va a reproducir a través de altavoces o auriculares de alta calidad.
De lo contrario, la calidad puede no ser notable y te quedarás trabajando con archivos grandes que son difíciles de compartir en línea.
Tamaños de archivo enormes
Difícil de compartir en línea o por correo electrónico
Ingenieros de sonido
Codificación de audio en CDs
M4A es un formato de audio que se correlaciona con archivos de vídeo MP4. Los archivos M4A cuentan con compresión sin pérdida (como WAV) o con pérdida (como MP3). De cualquier manera, conservan una calidad de audio excepcional pero el tamaño del archivo es mucho menor. M4A es el formato de archivo predeterminado en los dispositivos Apple, utilizado por primera vez en iTunes.
Archivo pequeño
Calidad original
M4A se utiliza en dispositivos Apple para almacenar archivos de audio que incluyen:
Música
Podcasts
Audiolibros
Grabaciones de voz
También es el formato en el que se guardan las grabaciones de Zoom.
Estos son los formatos de archivo de audio compatibles con Transcribe, pero echemos un vistazo a algunos otros formatos de archivo de audio que puedes encontrar:
Los archivos AAC (que significa Advanced Audio Coding) tienen pérdidas (como el MP3), sin embargo, son de mayor calidad que otros tipos de archivos de audio comprimidos. M4A es un tipo de AAC, por lo que AAC es utilizado por Apple y también por YouTube.
Archivo pequeño
Buena calidad de sonido
Apple
YouTube
OGG (nombre completo Ogg Vorbis) es un formato con pérdidas, por lo que es una alternativa a MP3 y AAC. Es ideal para streaming y es utilizado por Spotify. Sin embargo, la compresión da como resultado cierta pérdida de datos.
Conserva buena calidad de sonido
Archivo pequeño
Ideal para streaming
FLAC es un formato de audio sin pérdidas, pero cuenta con un algoritmo de compresión eficiente que puede reducir el tamaño del archivo en un 50-70 %. Debido a su capacidad para almacenar archivos de audio de alta resolución sin ocupar mucho espacio de almacenamiento, es popular entre los audiófilos para almacenar colecciones de música.
Calidad de audio original
Tamaño de archivo más pequeño que otros formatos sin pérdidas
Ampliamente compatible
Sigue siendo más pesado que los archivos MP3
Más difícil de compartir que MP3
No es bueno para dispositivos móviles
Si estás grabando un podcast, una entrevista, una reunión de negocios o una conferencia, MP3 es el formato de archivo perfecto.
Si utilizas un dispositivo Apple, elige M4A.
Si eliges un formato de archivo para escuchar música en altavoces o auriculares de alta calidad, opta por WAV o FLAC.
WAV y FLAC son los mejores formatos de archivo de audio para la calidad de sonido. Sin embargo, todos los otros formatos de audio mencionados siguen siendo pesandos, y la diferencia es generalmente indetectable por el oído humano.
WAV y FLAC son los mejores formatos de audio sin pérdidas. FLAC es la mejor opción si deseas un tamaño de archivo más pequeño.
Si deseas convertir tu archivo de audio, ya sea para subirlo a Transcribe, para comprimirlo de modo que el tamaño del archivo sea más pequeño o para hacerlo compatible con tu dispositivo o software, hay una amplia variedad de herramientas que puedes usar.
Aquí tienes una lista de herramientas gratuitas que puedes probar:
iTunes
Esperamos que hayas disfrutado de más información sobre los diferentes formatos de archivo de audio. Cuando se trata de transcribir un archivo de audio, recuerda que Transcribe es compatible con MP3, M4a y WAV.
Para obtener más soporte, descubrir cómo comprimir un archivo de audioy o si necesitas ayuda para convertir un archivo de audio antes de subirlo a Transcribe, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Escrito por Katie Garrett